FOSA NPJ MURCIA I

Fosa colectiva en la zona de la Plaza de la Paz del cementerio de Nuestro Padre Jesús de Murcia con víctimas de la guerra de España 1936-39 que murieron en los Hospitales de sangre de la Murcia. Mayoritariamente son Brigadistas Internacionales que fallecieron entre febrero de 1937 y mayo de 1938
Las Brigadas Internacionales (BBII) en Murcia. A partir del otoño 1936, voluntarios de más de 50 países apoyaron a las fuerzas de la república en su lucha contra el bando sublevado. Formaron las BBII con su base en Albacete. Murcia fue un lugar estratégico para la creación de hospitales militares en la retaguardia. En la ciudad se establecieron durante la guerra al menos cinco hospitales de sangre. El primero fue el Instituto Provincial, más tarde en febrero 1937 se utilizó el Hospital militar base en el Malecón. El Hospital de Sangre Federica Montseny fue inaugurado en mayo de 1937, y estaba ubicado en la Universidad de Murcia. Además también hubo un Hospital de Sangre en el Santuario de la Fuensanta y, desde octubre de 1938, el Hospital de Aviación en la Finca del Pino en Santo Ángel. En estos hospitales se atendió a los brigadistas de diferentes nacionalidades, heridos especialmente en las batallas de Jarama, Brunete y Belchite. Entre los fallecidos había nacidos en Alemania (4), Austria (4), Bélgica (2), Dinamarca (1), España (48), Estados Unidos (3), Francia (18), Gran Bretaña (2), Grecia (1), Italia (6), Noruega (1), Polonia (5), Portugal (1), Rusia (1), Suecia (1), Suiza (2) y Yugoslavia (2). Los caídos fueron enterrados en el cementerio municipal de Murcia, Nuestro Padre Jesús. En febrero de 1937 el Ayuntamiento de Murcia aprobó enterrar a los brigadistas internacionales en la Plaza de la Paz, una sección hasta entonces reservada para los clérigos de la catedral murciana. Después de la guerra, se exhumaron los restos de todos los soldados enterrados en el panteón trasladándolos el 23 de diciembre de 1939 a las zanjas 3 y 4 de la zona de Disidentes. En 1989 por iniciativa del alcalde de Murcia, José Méndez, se desalojaron y trasladaron los restos depositados en dichas zanjas a la Zona 2. Según el edicto de 1989 se trataba de 122 brigadistas. En la nueva tumba de la Zona 2, se erigió un monumento en honor de los brigadistas que muestra los nombres de los fallecidos mencionados en el edicto. Según nuestros datos, fueron no sólo 122 sino 127 brigadistas los que se enterraron en el cementerio de Nuestro padre Jesús de Murcia.

IDENTIFICACIÓN DE LA FOSA

Denominación de la Fosa: FOSA NPJ MURCIA I

Localidad, pedanía: El Puntal – Murcia
Provincia: Murcia
Paraje: Cementerio Murcia Nuestro Padre Jesús
Término Municipal: Murcia
Comunidad autónoma: Región de Murcia

UBICACIÓN DE LA FOSA

Localización en el cementerio: Panteón Brigada internacional Zona (E) Plaza de la Paz

Coordenadas UTM X: 661542
Parcelario catastral: 1602201XH6110S0001HJ
Propiedad del terreno: Pública
Señalización: No
Coordenadas UTM Y: 4210102
Utilidad del terreno: Funerario
Propietario: Ayuntamiento
Descripción: El Cementerio Municipal de Nuestro Padre Jesús de Murcia se encuentra en la pedanía de El Puntal, y a él se puede acceder desde la carretera N-301

DATOS DE LA FOSA | INTERVENCIÓN

Tipo de fosa según tipo de víctima: Fallecidos/as de la Guerra Civil
Circunstancias del fallecimiento: En Hospital de sangre
Tipo de fosa según nº de víctimas: Colectiva
Número de víctimas: 128
Fecha de defunción: Entre el 03/02/1937 y el 01/05/1938
Estado de la fosa: Localizada exhumada
Tipo de intervención: Exhumada
Fecha de intervención y destino de los restos: Todas las víctimas, menos una, trasladadas a la zona D Disidentes 3 en 1939. Posteriormente fueron trasladadas a la tumba dignificada en Zona 2 del departamento general del Cementerio en 1989
Número de cadáveres: 129
Número de restos exhumados: Desconocido
Grado de certeza: Alto
Restos no identificados: Desconocido

DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN

Investigadores: Alejandro Calpe Vicente, Joaquín López Tovar, Klaus Schriewer, Miguel Mezquida Fernández, Mercedes Nicolás Cárceles

OBSERVACIONES

FOTOS

Personas encontradas en esta Fosa

Rafael Aliena Sancho; Francisco Almeda Antonio; Armando Antonini; Fernando Arribas de Miguel; Conrado Astigarraga Menéndez; Constantino Augherinos; Lionel Backler; Friedrich Behr; Angelo Belano; Eugenio Bernal Riaza; Otto Böhm; José Bonal Blanco; Paul Brivee; Federico Cabrera Martínez; Zacarías Camino Díaz; Arvid Carlson; Francisco Castellet Segarra; Alejandro Castillo; Antonio Cedrón Flores; Eduardo Cruz Cerezo; Josefa Cuesta Sánchez; Giovanni de Bernardi; Mariano de la Encarnación Ateura; Vicente de la Guía Flores; Félix del Pozo Barrige; Guido Dell Andrea; Marcel Demogille; Philip Detro; Eleuterio Díaz Díaz; Finio Dol Furia; Valeriano Donaire Pizarro; Hans Dubach; Francisco de Moya Durán; Pierre Dupont; Emilio Durif; Luís Fernández López; Ángel Ferran Mas; Joseph Flores; José María Fortuny Carmona; Félix Fundidor; Mariano Gabarrón Artero; Rudolf Gaberle; Juan Gallego Ramos; Antonio García Paredes; Milos Gatchitch; José Gómez Guillén; Jean Marie Guillaud; Paul Guinan; Walter Gurna; Francisco Herrera Parra; Gaston Jardi; Juan José Jiménez-Bravo Martínez; Stefan Jozecik; Enrique Juan Martínez; Joseh Karnas Koontes; Jean Kuligowski; Teodoro Lallana Rubio; Roger Lange; Bautista Lara Varga; Albert Le Darse; René Lebret; Rafael Ledesma; Marcel Leguen; Augustin Lescaillez; Arthur Leurien; Fernand Lisant; Manuel López Domínguez; Diego López Martínez; Juan Manrique Pérez; Constantino Mares Doménech; Giovanni Mari; Gabriel Martínez Uveros; Fred Mawrlay; Alfons Medus; José Mora Fernández; Santiago Morales Martín; Pedro Muñoz Sánchez; Diego Nieto Sánchez; Valentín Ordóñez Atienza; Antonio Osorio López; Juan Pardo Martínez; Santiago Pascual Rodríguez; José Pedreros Ros; Manuel Pérez Manzano; Esteban Pérez Velasco; Nils Christian Petersen; Anton Petr; José Pineda Sánchez; Auguste Poujonza; René Quey; Salvador Quiles Frías; Carlos Ramírez García Heras; José Ramos Berdejo; Rolf Redersen; Mariano Redondo Cano; Franz Reichel; Georges Revnibich; José Ribera Ortega; Jesús Rico García; John Riddell; Franz Riedler; Santiago Rivas Moreno; René Rocherfort; Antonio Rodríguez; Félix Roig; Antonio Ros Amero; Juan Ruiz Monpeán; Manuel Salgado Rodríguez;  Domingo Sánchez Cuenca; Miguel Sánchez Martínez; Julián Sánchez Moya; Rubin Schechter; Gottfried Schibli; Franz Schmidthammer; Martín Seguí Olmedilla; Juan Silvestre Ferri; Skoglar Tidström; Dora Steinbock; Francisco Temprado Mendieta; Pierre Trenque; Mariano Valdivieso Quirante; Joseph Valentin; Jean Van Der Plas; Andrés Vea Vicente; Antonio Vega Saura; Antonio Vélez Guijarro; Charles Verguet; Roland Villardry; Robert Wolk

Scroll al inicio
Ir arriba