FOSA TOTANA III

Fosa colectiva en el cementerio de Totana de víctimas represaliadas por el franquismo fallecidas en la Prisión de Totana
En el franquismo inicial, Totana cuenta con dos instituciones penitenciarias. La Cárcel de Partido Judicial de ámbito comarcal para los municipios de Aledo, Alhama de Murcia, Librilla, Mazarrón y Totana. Así como la Prisión Central del Convento de Capuchinos donde cumplirán condena presos y presas de todas las provincias de España, así como también de otros países. De 1939 a 1943, la represalia política en el municipio –especialmente en 1941 y principio de 1942- dará lugar a una mortandad terrible por enfermedades, ejecuciones, hambre y malos tratos que alcanza la centena de defunciones. Todas ellas inhumadas en el Cementerio de Totana. Encontrándonos un entramado funerario que abarcan desde la Fosa Común de los 11 fusilados del 19 de octubre de 1939, pasando por las denominadas Fosa General Adulto 1930-39, Fosa General adulto 1940 y Siguientes, que a veces aparece como Fosa Común 1940-49. Todo ello en la parte norte del cementerio. Consideramos que no ha sido modificada la de los 11 fusilados del 39 y permanece bajo una calle del trazado actual. Las demás eran fosas en provisionalidad de enterramientos únicos, cuyos restos acabaron en su práctica totalidad en el Osario General. En 1971, toda esa zona fue roturada para ampliar el cementerio.

IDENTIFICACIÓN DE LA FOSA

Denominación de la Fosa: FOSA TOTANA III

Localidad, pedanía: Totana
Provincia: Murcia
Paraje: Cementerio Totana Nuestra Señora del Carmen
Término Municipal: Totana
Comunidad autónoma: Región de Murcia

UBICACIÓN DE LA FOSA

Localización en el cementerio: Fosa común de la prisión

Coordenadas UTM X: 632898
Parcelario catastral: D02304000XG38C0001XT
Propiedad del terreno: Pública
Señalización: No
Coordenadas UTM Y: 4182328
Utilidad del terreno: Funerario
Propietario: Ayuntamiento
Descripción: Al cementerio municipal se accede desde la Calle Santa Rita

DATOS DE LA FOSA | INTERVENCIÓN

Tipo de fosa según tipo de víctima: Fallecidos/as por la Represión franquista durante la dictadura
Circunstancias del fallecimiento: En prisión
Tipo de fosa según nº de víctimas: Colectiva
Número de víctimas: 81
Fecha de defunción: Entre 29/5/1939 y 10/6/1943
Estado de la fosa: Localizada exhumada
Evidencias: No se hallan a nivel superficial
Tipo de intervención: Exhumada
Fecha de intervención y destino de los restos: Desconocido
Contexto de las desapariciones: Víctimas de la Prisión en época Franquista, las cuales sufrieron hambre, tortura y desatención médica.
Número de cadáveres: 81
Número de restos exhumados: Desconocido
Grado de certeza: Alto
Restos no identificados: Desconocido
Número de víctimas identificadas: Desconocido

DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN

Investigadores: Alfonso Cayuela Martínez, Miguel Mezquida Fernández, Alejandro Calpe Vicente,

OBSERVACIONES

Observaciones: Posiblemente se trasladaron todos los restos al osario.

FOTOS

Personas encontradas en esta Fosa

Juan Aguilar Álvarez; Antonio Alcalde Ramos; Jacinto Arcas Ruzafa; Manuel Ayala López; Vicente Barberán Vadenes; Francisco Blanco Herrera; José Blasco Vilar; Eugenio Bolumar Martín; Eduardo Bonilla de la Vega; Juan Bornique Valero; Miguel Bravo León; Brígido Bueno Torres; Juan Burgos Jiménez; Amador Camacho Garrido; Antonio Campos Alba; Jesús Cano Molina; Andrés Cárdenas Rus; Miguel Carmona de Haro; Antonio Carpena Martínez; Francisco Cases Castillo; Alfonso Cerón Cerón; Pedro Contreras García; Manuel de la Aldea Gutiérrez; Arturo Delage-Basala Martínez; Robert Despot Buchar; Andrés Díez Paz; Dominique Duhan Laronde; Diego Expósito López; Agustín Fernández Morales; Ginés Fernández Muñoz; Antonio Fernández Peñalba; Salvador Ferragut Bou; André Feynesol Marchand; Juan Bautista Fuentes Fuentes; Juan Fuentes López; Benito García Toril; Román Gil Sánchez; Prudencio González Fernández; José Hernández Martínez; Evaristo Hernández Salazar; José Herrero Barea; Alfonso Imbernón Meca; José López Lizana; Ginés López Martínez; Fernando Lorente Martínez; José Martínez Busó; Gabino Martínez Núñez; Francisco Matarín Chica; Miguel Méndez Coronado; Manuel Meroño Crespo; Blas Monsalvez Moreno; Antonio Moreno Pérez; Manuel Muñoz García; José Muñoz Jiménez; José Murcia Sánchez; Ramón Murcia Serrano; Diego Navarrete Uceda; Luís Navarro García; Pastor Ortega Rodríguez; Blas Palomino Montoro; Manuel Peretes Nin; Andrés Picazo Urrea; Cosme Rodríguez Anguita; Domingo Romero Ramírez; Francisco Rosa Casanova; José Rubio Cerón; Manuel Ruiz Carreño; Leopoldo Sánchez Navarro; Ramón Sanz Cuesta; Mariano Serra Estany; José Sevilla Martínez; Miguel Sinesterra Benlloch; Valeriano Tabernero García; Brígido Torres Bueno; Francisco Troya Valdivia; José Vicente Hernández; Diego Vico Polo; Cipriano Villegas Navarro; Francisco Zambudio García; Juan Antonio Zamora Pérez; Mariano Zapata Molina

Scroll al inicio
Ir arriba