FOSA LOS REMEDIOS CARTAGENA LXXIV
Fosa colectiva de segunda inhumación de ubicación desconocida del cementerio de Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena con víctimas de la Guerra Civil fallecidos por acción de guerra
IDENTIFICACIÓN DE LA FOSA
Denominación de la Fosa: FOSA LOS REMEDIOS CARTAGENA LXXIV
Localidad, pedanía: Cartagena
Provincia: Murcia
Paraje: Cementerio Cartagena Nuestra Señora de los Remedios
Término Municipal: Cartagena
Comunidad autónoma: Región de Murcia
UBICACIÓN DE LA FOSA
Localización en el cementerio: Fosa sin determinar. Posiblemente Mausoleo del Castillo de Olite
Parcelario catastral: 51016A054000150000AE
Propiedad del terreno: Pública
Utilidad del terreno: Funerario
Propietario: Ayuntamiento
DATOS DE LA FOSA | INTERVENCIÓN
Tipo de fosa según tipo de víctima: Fallecidos/as de la Guerra Civil
Circunstancias del fallecimiento: En acción de Guerra
Tipo de fosa según nº de víctimas: Colectiva
Número de víctimas: 121
Fecha de defunción: 07/03/1939
Estado de la fosa: Localizada exhumada
Tipo de intervención: Exhumada
Fecha de intervención y destino de los restos: Primer traslado al mausoleo del Castillo de Olite 21/4/1942. Segundo traslado al Valle de los caídos el 25/03/1959
Contexto de las desapariciones: Víctimas de acción de guerra en los últimos días de la Guerra Civil en Cartagena y alrededores
Número de cadáveres: 121
DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN
Investigadores: Joaquín Ruiz García, Paqui Ureña Sánchez, Miguel Mezquida Fernández, Alejandro Calpe Vicente
OBSERVACIONES
Observaciones: Se desconoce el origen de los 121 trasladados al Valle de los caídos desde el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena, aunque muy probablemente se trate de la fosa Mausoleo de los soldados franquistas muertos en el hundimiento del buque Castilo de Olite el 7 de marzo de 1939. Existen registros de inhumaciones en fosas colectivas sin ubicación identificada en el cementerio de Nuestra Señora de los Remedios de Cartagena de cadáveres procedentes de este humdimiento a lo largo de todo el año 1939 y además numerosas víctimas fueron enterradas en los cementerios de Escombreras, así como en Portmán, Cabo de Palos, Atamaría, La Manga del Mar Menor, Cabo Tiñoso, Fuente Álamo, Cala Cortina y la playa de Gorguel, y en Murcia. Ya en abril de 1942 se inhumaron los restos de 114 víctimas en el Mausoleo del Castillo de Olite. Dicho Mausoleo desapareció del cementerio en fechas posteriores a 1959.