No sólo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna

No sólo cuerpos: la cultura material exhumada de las fosas del franquismo en Paterna

Este artículo pretende destacar cómo, desde la arqueología forense, se puede abordar el análisis de las prácticas de represión y violencia política sobre la población civil y, al mismo tiempo, estudiar a las víctimas y el contexto de sus asesinatos desde un enfoque social. Para abordar este reto se parte de la cultura material documentada en las fosas del cementerio municipal de Paterna (Valencia) como ejemplo paradigmático en las exhumaciones de víctimas del franquismo del territorio valenciano. A partir de esta materialidad se plantean algunas cuestiones sobre el futuro de los objetos asociados a las víctimas que se recuperan en las fosas comunes y, especialmente, se reflexiona sobre estos objetos exhumados, pues dadas las casuísticas y los escenarios jurídicos y procedimentales en los que se ven inmersos, permanecen a menudo en un limbo patrimonial y jurídico.

 

 

Scroll al inicio
Ir arriba