Circunstancia del fallecimiento: circunstancia desconocida
Lugar del fallecimiento: Cartagena
Edad del fallecimiento: 46
Causa del fallecimiento: Cuerpo aparecido junto a la tapia del Cementerio de San Antón de Cartagena.
Fecha del fallecimiento: 06/03/1939
IDENTIFICACIÓN DE LA FOSA
Denominación de la fosa: FOSA LA UNIÓN II
Ubicación de la fosa: Fosa 505
Paraje: Cementerio La Unión
DATOS SOBRE LA VÍCTIMA
Lugar de nacimiento: Meira (Lugo)
Estado civil: casado
Profesión: Radiotelegrafista del Ejército Republicano
Lugar de residencia: Cabo de Palos
Número de hijos: 2
Cargo o actividad política: Presidente de la Biblioteca Popular de Cabo de Palos, colaborador de la Universidad Popular de Cartagena y de las Misiones Pedagógicas.
Graduación o cargo militar: Suboficial de Complemento del Cuerpo de Ingenieros del Ejército Republicano. Jefe de la Estación Radiotelegráfica de Cabo de Palos
DATOS SOBRE LA INTERVENCIÓN DE LA FOSA
Traslado o exhumación de la fosa: NO
DATOS SOBRE LA INVESTIGACIÓN
Investigadores: Ángel Rojas Penalva
Fuentes y archivos: Fuentes familiares directas, cartas personales, etc. Causa General, Archivo Municipal de Cartagena, Diario del Ministerio de la Guerra, Servicio Histórico Militar, Biblioteca Virtual de Defensa, Biblioteca Virtual de Prensa Histórica, Revista de Historia Naval, Boletín Oficial de la Región de Murcia, Patronato Carmen Conde-Antonio Oliver, diarios El Porvenir, El Eco de Cartagena, La Tierra de Cartagena, La República de Cartagena, Cartagena Nueva, El Noticiero de Cartagena, https://angelrojasveiga.mercuriopress.com.es/
OBSERVACIONES
Observaciones: Víctima del fascismo y del golpe de Estado franquista, aunque no se sabe la autoría del crimen, pudiendo ser víctima de los fascistas o de extremistas republicanos en los últimos días de la guerra en Cartagena. En 1972 hubo una terrible inundación en La Unión, con rotura de un pantano de estériles de una mina y se destruyó parte del cementerio y gran cantidad de fosas, entre ellas la 505 con los restos de Ángel Rojas Veiga.